
entrenamientos en grupo.
Los entrenamientos en grupo son la mejor forma de evitar la pereza. En OWN tenemos grupos abiertos de lunes a viernes de hasta 8 personas.
Entrenamiento de alta intensidad, tabatas, por repeticiones, tiempo, spinning, cardio…Nunca sabes lo que te espera el día de entreno. Lo único que conoces es tu entrenador y tu hora. Y eso lo hace más ameno y divertido.
Entrenamientos desarrollados por profesionales, a medida y teniendo en cuenta una hoja de ruta que cumpla tus objetivos a corto, medio y largo plazo.
¿Quieres primero saber cuál es tu nivel? Echa un vistazo al formato entrenamiento Individual y ponte a prueba aquí.
Entrenos más sociales, más motivadores.
TEAM
Grupos de 1 a 8 personas. Ni más ni menos. Porque entrenar en grupo es motivador y genera pertenencia, socialización. A diferencia de los gimnasios tradicionales, los entrenadores corrigen posturas y supervisan los movimientos de todos los miembros del equipo reduciendo lesiones y mejorando el rendimiento.
HIIT
Los entrenamientos son funcionales, también llamados HIIT, (High Intensity Interval Training) es un tipo de entrenamiento deportivo basado en sesiones de intervalos cortos y muy intensos que alternan esfuerzo y recuperación.
TIEMPO
Desde las 5:30 de la mañana hasta las 21:00 de la noche de lunes a sábado. Tu entrenador personal en grupo reducido. Entrenamientos personalizado en función de intereses y necesidades.
Método
Utilizamos métodos como el Tabata o el Little si bien hemos desarrollado nuestra propia metodología.
Tabata: 8 series de 20” de alta intensidad, seguido de 10” de descanso. Puede parecer poco, pero al final del entreno se nota, confía en nosotros.
Little: 60” de alta intensidad, seguidos de 75” de periodos de recuperación de baja intensidad durante 12 series. 27 minutos de entrenamiento.
método OWN
Entrenamientos funcionales basados en series de ejercicios de alta intensidad combinados con descansos breves. Rondas de ejercicios de tren superior e inferior, cardio, fuerza, resistencia en los que el cuerpo experimenta un déficit de oxígeno y necesita restablecerse al nivel previo. Este exceso de consumo de oxígeno aumenta el metabolismo y quema entre un 6 y 15 % más de calorías en comparación con un entrenamiento aeróbico.
Si a esto le añadimos que el cuerpo es capaz de quemar más calorías y seguir ganando musculatura, pues se convierte en el ejercicio idóneo.